
VIDEO. ENTRADO EN KIRKUT. ALBERTO HUGO ROJAS
ESTE VIDEO FUE GRABADO CON UNA UNICA INTENCION QUE QUIEN LO VEA SEPA LO COMPLICADO Y PELIGROSO QUE ES ESTE TRABAJO... CUANDO CREES QUE TODO ESTA TERMINADO PEOR SE PONE.
DESCARGAR EL VIDEO
martes, 29 de julio de 2008
lunes, 28 de julio de 2008
Entrando en Kirkut
Hoy, lunes 28 de julio, los habitantes de Kirkut se manifiestan en las calles desde primeras horas del día. Reclaman que la ciudad tenga una administración kurda. Los discursos y el camino es interrumpido por una bomba que deja más de diez muertos y decenas de heridos, muchos de gravedad.

Mi intención es entrar hasta el centro de los enfrentamientos. Los disparos siguen resonando por todas partes. La policía se enfrenta a los insurgentes y algunos manifestantes furiosos por lo ocurrido.



Nos toca dejar la zona, no es seguro para nosotros estar allí, las cosas se pondrán aún peor.


Arde Kirkut. La tierra del oro negro

En la tierra del oro negro quien la gobierna es el problema. Hasta hace poco la administración de la ciudad era del gobierno kurdo. El parlamento iraquí decidió que sería de su gobierno. Un problema más a solucionar en el laberinto de la democracia que es Iraq.
Periodistas en Kirkut, con la muerte en los talones
Bekhter Mohamed es el director de Azadi TV. La televisión del Partido Comunista en Kirkut. Pasamos una jornada con él y su equipo en los estudios de esta modesta televisión, que también tiene estación de radio. En principio la historia propuesta para este día era recorrer las calles de Kirkut. Pero hace unas horas una bomba sembró el pánico en el centro de la ciudad y mejor no entrar, nos advierten, es muy peligroso.
Hace unos días fue asesinado en esta ciudad un periodista por no seguir la senda marcada en la información sobre el país .
El trabajo de periodista es uno de los más peligrosos si vives en Iraq, más aún si estás en una zona caliente como es Kirkut. Es digno de resaltar la labor que desempeñan los periodistas aquí. Sobre todo muchos freelance que sin medios se mueven y cuentan lo que aquí pasa jugándose la vida.
_________________________________
La anécdota del día me pasó en un bar donde comí por segunda vez. Hoy el camarero me dijo, eres periodista (ya sabía que era español del día anterior). Respondí que sí... Su gesto fue pasarse el dedo por la garganta como si fuese un cuchillo y dijo, aquí en Iraq matan a los periodistas, ten mucho cuidado...
Hace unos días fue asesinado en esta ciudad un periodista por no seguir la senda marcada en la información sobre el país .
El trabajo de periodista es uno de los más peligrosos si vives en Iraq, más aún si estás en una zona caliente como es Kirkut. Es digno de resaltar la labor que desempeñan los periodistas aquí. Sobre todo muchos freelance que sin medios se mueven y cuentan lo que aquí pasa jugándose la vida.
_________________________________
La anécdota del día me pasó en un bar donde comí por segunda vez. Hoy el camarero me dijo, eres periodista (ya sabía que era español del día anterior). Respondí que sí... Su gesto fue pasarse el dedo por la garganta como si fuese un cuchillo y dijo, aquí en Iraq matan a los periodistas, ten mucho cuidado...
sábado, 26 de julio de 2008
Los fantasmas del pasado regresan veinte años después.

Los cuerpos de los muertos aquel día yacen a dos metros bajo tierra. Todo el camino que discurre por el centro del cementerio homenajea a los fallecidos con tres grandes monumentos con inscripciones que recuerdan que el régimen de Sadam Husein mató a 5.000 personas con bombas químicas.
El camino termina en unas escaleras que conducen a una gran explanada presidida por una gran escultura rodeada por infinidad de lápidas con los nombres de los niños, mujeres y hombres que murieron asesinados tras el bombardeo con armas químicas.

________________________________


Reviviendo la tragedia
Recorro las calles de Halabja con algunos de los supervivientes de la tragedia. El recuerdo está tan vivo como si ocurriera ahora mismo.
En el patio de esta casa murieron unas ochenta personas tratando de esconderse de la muerte. Sus cuerpos quedaron esparcidos por todas partes. Para salvar sus vidas intentaron poner mantas en la puerta de este sótano.
Las calles y las casas llenas de vida, de ilusiones y de sueños fueron apagadas de forma horrenda.
Cuando el régimen de Sadam usó su arsenal químico nadie hizo nada. Estados Unidos y algunos países europeos eran amigos del señor Husein.
Iraq sí tenía armas de destrucción masiva. Iraq sí era un peligro para el mundo. Iraq lo era pero en el año 80, no cuando unilateralmente EEUU y unos cuantos dirigentes con más cabeza que cerebro (recuerden la foto de las Azores) decidió emprender una guerra ilegal hace unos años con pretextos y mentiras. Sólo buscando su propio interés y beneficio.
Mientras Halabja lloraba sus más de 5.000 muertos, Sadam Husein ponía medallas en el pecho de sus militares y el mundo miraba hacia otro lado.
Los muertos cuando no son nuestros no se lloran ni se miran igual.
Cuando el régimen de Sadam usó su arsenal químico nadie hizo nada. Estados Unidos y algunos países europeos eran amigos del señor Husein.
Iraq sí tenía armas de destrucción masiva. Iraq sí era un peligro para el mundo. Iraq lo era pero en el año 80, no cuando unilateralmente EEUU y unos cuantos dirigentes con más cabeza que cerebro (recuerden la foto de las Azores) decidió emprender una guerra ilegal hace unos años con pretextos y mentiras. Sólo buscando su propio interés y beneficio.
Mientras Halabja lloraba sus más de 5.000 muertos, Sadam Husein ponía medallas en el pecho de sus militares y el mundo miraba hacia otro lado.
Los muertos cuando no son nuestros no se lloran ni se miran igual.

Genocidio de Halabja
LEA ATENTAMENTE LA HISTORIA DEL VIERNES NEGRO EN HALABJA







El cáncer crece en el interior de muchos de sus ciudadanos. Las mujeres tienen un número desproporcionado de abortos. Las pieles de algunos de los viandantes están cortadas por visibles erupciones y ampollas. Otros han experimentado grotescos crecimientos o deformaciones de algunos huesos.



Dos videos sobre al viernes negro en Halabja
Aquí les pongo dos vídeos sobre este horrible día en Halabja.
En ellos se puede ver cómo la gente aún dormía y hacían su vida cotidiana. También la desesperación por huir a lugares más seguros. Un camino inútil, pues murieron corriendo, dentro de sus coches, montados en camiones o en una esquina de la casa esperando una agónica muerte.
En ellos se puede ver cómo la gente aún dormía y hacían su vida cotidiana. También la desesperación por huir a lugares más seguros. Un camino inútil, pues murieron corriendo, dentro de sus coches, montados en camiones o en una esquina de la casa esperando una agónica muerte.
Una imagen. Un símbolo
Monumento en la entrada de Halabja
Mujeres valientes

Son muchas las asociaciones de mujeres que trabajan aquí y demasiados los problemas que plantea un país que sufre por las guerras, la ocupación, los problemas étnicos y los religiosos.
Admiro el valor de estas mujeres al hablar conmigo de su realidad, sin miedo y sin censura y alguna sabiendo que por defender sus derechos aquí su vida corre peligro
Admiro el valor de estas mujeres al hablar conmigo de su realidad, sin miedo y sin censura y alguna sabiendo que por defender sus derechos aquí su vida corre peligro


Irak. Decenios de sufrimiento: Es hora de que las mujeres reciban un trato mejor.
viernes, 25 de julio de 2008
No se puede problema!!!!!
La frase que más me dicen aquí es "no se puede, problema". Es la constante en Iraq durante el trayecto por el país, hacer muchos kilómetros con un plan determinado, llegar al lugar y después no poder hacer mi trabajo. "Iraq es así".
En el campo de refugiados de la ciudad de Sulaymaniyah, un hombre árabe vestido de blanco de pies a cabeza, que era como el jefe del lugar, nos dijo que era necesario un permiso del gobierno para poder hacer fotos y grabar en el campo de refugiados. Después de un rato sin poder solucionarlo por teléfono, nos dirigimos al centro de la ciudad a una especie de base militar del gobierno kurdo.
Al entrar los soldados me obligan a vaciar toda mi mochila muy bruscamente, no sea que tenga una bomba... "Si dentro de la mochila tuviera una bomba ya hubiera explotado", fue lo que pensé cuando metían las manos tan a la ligera en mi mochila. Frene sus impulsos de control y fui yo quien saco todo apartando sus manos en un intento por que no me rompieran nada. Con todo mi equipo en el suelo ahora fui yo el que se tomó su tiempo para ordenar el desastre de cámaras, teleobjetivos y cintas ante la atenta mirada de más de diez soldados en la puerta. "Tan peligroso es un reportero en este país".
Poco después un hombre nos recibe en su despacho y parece ofendido por querer entrar en el campo sin permiso del gobierno. Mis acompañantes discuten sobre lo que yo quiero hacer en el campo y no les gustan las preguntas que tengo en un papel con traducción al árabe . Nos tenemos que marchar y no podemos acercarnos al campo sin una autorización del gobierno, nos advierten.
Solo pude hacer algunas fotografías desde los alrededores, escondido en el coche.
En el campo de refugiados de la ciudad de Sulaymaniyah, un hombre árabe vestido de blanco de pies a cabeza, que era como el jefe del lugar, nos dijo que era necesario un permiso del gobierno para poder hacer fotos y grabar en el campo de refugiados. Después de un rato sin poder solucionarlo por teléfono, nos dirigimos al centro de la ciudad a una especie de base militar del gobierno kurdo.
Al entrar los soldados me obligan a vaciar toda mi mochila muy bruscamente, no sea que tenga una bomba... "Si dentro de la mochila tuviera una bomba ya hubiera explotado", fue lo que pensé cuando metían las manos tan a la ligera en mi mochila. Frene sus impulsos de control y fui yo quien saco todo apartando sus manos en un intento por que no me rompieran nada. Con todo mi equipo en el suelo ahora fui yo el que se tomó su tiempo para ordenar el desastre de cámaras, teleobjetivos y cintas ante la atenta mirada de más de diez soldados en la puerta. "Tan peligroso es un reportero en este país".
Poco después un hombre nos recibe en su despacho y parece ofendido por querer entrar en el campo sin permiso del gobierno. Mis acompañantes discuten sobre lo que yo quiero hacer en el campo y no les gustan las preguntas que tengo en un papel con traducción al árabe . Nos tenemos que marchar y no podemos acercarnos al campo sin una autorización del gobierno, nos advierten.
Solo pude hacer algunas fotografías desde los alrededores, escondido en el coche.
Asesinato de un periodista en Kirkut
El pasado lunes, después de escribir algunas críticas sobre el informe de la autoridad, Soran Mama Hama, un periodista freelance que trabajaba en una revista independiente fue asesinado en su hogar. Unos hombres tocaron en la puerta de su casa y cuando Soran abrió lo mataron.
Soran, de 23 años, no es el primer periodista asesinado. Hace dos meses, Dr Star Tahir Sharif, fue también asesinado tras criticar a Talabany y Barzany en una de sus entrevistas.
Soran, de 23 años, no es el primer periodista asesinado. Hace dos meses, Dr Star Tahir Sharif, fue también asesinado tras criticar a Talabany y Barzany en una de sus entrevistas.
"Esta es una tradución de una nota sobre el asesinado de Soran"
Acerca de asesinato Soran Mama Hama
Amenaza a la libertad de prensa en el Kurdistán-convocatoria de investigación internacional
El líder kurdo independiente, la revista anunció ayer el asesinato del jefe de la oficina de Kirkuk, el destacado joven periodista Soran Mama Hama. Esto sucedió delante de su propia casa en el distrito Rashidawa en Kirkuk que es uno de los distritos tranquilidad de esa ciudad el 21 de julio de 2008.
Soran Hama fue un valiente periodista profesional talentoso que ha dedicado a los problemas de los desposeídos y los marginados de Kirkuk y la investigación de la injusticia y la corrupción practicada principalmente por el kurdo autoridades de la ciudad. Soran Hama fue amenazado de muerte por hombres armados kurdos después de la publicación de informes de investigación en la revista Lvin. Se estableció contacto con los representantes CHAK en Londres hace diez días pidiendo su ayuda para salir de Kirkuk, por temor de asesinato.
Lvin revista sostiene Kurdistán Región Presidencia, el Consejo de Ministros y el Parlamento de Kurdistán responsables de su asesinato "porque la responsabilidad de seguridad de la zona en que fue asesinado está en manos del Partido Democrático de Kurdistán (PDK) y Unión Patriótica de Kurdistán (UPK).
Condenamos enérgicamente este acto terrorista cobarde y de acuerdo con la revista Lvin que representa "una gran amenaza para los medios libres e independientes en la región de Kurdistán e Irak" y un espectro que trabaja para la eliminación de medios de comunicación libres en el Kurdistán, que ha comenzado a ponerse de pie en sus propios pies en los últimos años, a través de la intimidación y el asesinato de los periodistas ".
También apoyamos la demanda de Lvin para una investigación internacional independiente de este criminal acto terrorista a descubrir y llevar a los asesinos ante la justicia.
Hacemos un llamamiento a las Naciones Unidas, los EE.UU., el gobierno británico, Amnistía Internacional, Human Rights Watch y todas las organizaciones y personas que aman los derechos humanos y la libertad de expresión para condenar este crimen y para una rápida labor de investigación internacional.
El líder kurdo independiente, la revista anunció ayer el asesinato del jefe de la oficina de Kirkuk, el destacado joven periodista Soran Mama Hama. Esto sucedió delante de su propia casa en el distrito Rashidawa en Kirkuk que es uno de los distritos tranquilidad de esa ciudad el 21 de julio de 2008.
Soran Hama fue un valiente periodista profesional talentoso que ha dedicado a los problemas de los desposeídos y los marginados de Kirkuk y la investigación de la injusticia y la corrupción practicada principalmente por el kurdo autoridades de la ciudad. Soran Hama fue amenazado de muerte por hombres armados kurdos después de la publicación de informes de investigación en la revista Lvin. Se estableció contacto con los representantes CHAK en Londres hace diez días pidiendo su ayuda para salir de Kirkuk, por temor de asesinato.
Lvin revista sostiene Kurdistán Región Presidencia, el Consejo de Ministros y el Parlamento de Kurdistán responsables de su asesinato "porque la responsabilidad de seguridad de la zona en que fue asesinado está en manos del Partido Democrático de Kurdistán (PDK) y Unión Patriótica de Kurdistán (UPK).
Condenamos enérgicamente este acto terrorista cobarde y de acuerdo con la revista Lvin que representa "una gran amenaza para los medios libres e independientes en la región de Kurdistán e Irak" y un espectro que trabaja para la eliminación de medios de comunicación libres en el Kurdistán, que ha comenzado a ponerse de pie en sus propios pies en los últimos años, a través de la intimidación y el asesinato de los periodistas ".
También apoyamos la demanda de Lvin para una investigación internacional independiente de este criminal acto terrorista a descubrir y llevar a los asesinos ante la justicia.
Hacemos un llamamiento a las Naciones Unidas, los EE.UU., el gobierno británico, Amnistía Internacional, Human Rights Watch y todas las organizaciones y personas que aman los derechos humanos y la libertad de expresión para condenar este crimen y para una rápida labor de investigación internacional.
Gasolinera de carretera

Eso sí, puedes ver cómo mucha gente espera en los bordes de las carreteras con filas de garrafas con gasolina al precio de 1 dollar el litro. Un precio muy alto para estar en un país productor de petróleo.
jueves, 24 de julio de 2008
Carreteras complicadas

Hacer fotos y grabar por el camino no es posible por seguridad. La mía y la de mis acompañantes. Cada vez que intento hacer alguna foto Hamn, el conductor, me dice: "por favor esconda la cámara en su mochila. Podemos tener muchos problemas, la zona es peligrosa. No debemos llamar la atención nos pueden disparar, secuestrar o mejor no pensar que puede pasar."
Todo el Kurdistán iraquí esta repleto de pesados controles donde preguntan, te hacen bajar del coche y hablar durante un rato con uno y otro mando militar del ckekpoint. "Todo es por seguridad, por nuestra seguridad" repite en cada control mi conductor.
La ruta que estamos siguiendo es desde Erbil hacia Sulaymaniyah, Halabja y Kirkut.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)